martes, 19 de noviembre de 2019

TEMAS 1° y 2° GRADO

TEMAS DE PRIMER GRADO

ESPAÑOL (1° G)
Vocales abiertas y
Vocales cerradas
Uso de la Bb y Vv
Uso de la ca, co, cu
Uso de la ce, ci
Uso de la gue-gui
Formacion de oraciones simples según visto en clase.
Estudiar el libro gotas de sabiduria de primer grado paginas 67 a la 162.
Formación de palabras uniendo silabas segun visto en clase
Completacion de oraciones según el dibujo.
Ordenacion de oraciones según visto en clase.
Analisis y comprensión de lectura según visto en clase.
El estudiante ya debe escribir sus nombres y apellidos correctamente 

MATH (1° G)
ADDITION AND SUBTRACTION OF SINGLE NUMBERS
COMPLETING THE SERIES
IDENTIFYING THE GREATER NUMBER WITH SIGN (> OR <)
TIMES TABLE FROM 2 TO 5
ADDITION AND SUBTRACTION OF 2 DIGITS NUMBERS
READINNG THE CLOCK (HOURS AND HALF PAST)
UNDERSTANDING OF EQUAL PARTS OF A FIGURE (1/2, 1/3 AND 1/4)
UNDERSTANDING PLACE VALUE OF 2 DIGITS NUMBER (TENS AND ONES)
IDENTIFYING THE FIGURES (SQUARE, RECTANGLE, CIRCLE, TRIANGLE, PYRAMID

ENGLISH (1° G)
Know all spelling words seen and quizzed during the bimester.

Know how to read and write the different months and days of the year.

Know the 4 different seasons of the year: Summer, Winter, Spring, Fall. Know their order.

Practice reading the stories we’ve read in class.

Practice how to read and write the colors.

Practice how to write a small description of ourselves example:
“ Hello my name is _______________
I am ___ Years Old
I live in _______
My favorite animal is the _________
When I grow up I want to be _____”
Practice how to use the terms: On top of,  On the left of, On the right of, Behind, In front, In the back of.
Practice how to recognize Nouns: Person, place or thing.
Practice Interrogative and Exclamation marks. Also practice when to put Capital letters and full stops.

SCIENCE
Lesson 1: What is an Environment? P.120-124

How do Living Things Survive in different Places?  P.124-134

Lesson 3: Food Chains P.138-140



Chapter 5 Lesson 1: Exploring Earth’s surface. P. 154-158

Lesson 2: What are rocks, sand and soil? P.162-164
What can we learn from Fossils? P.170-174

Chapter 6: Lesson 1 Natural Resources: P.186-192
Lesson 2: How can people harm Natural Resources? P.194-199
How does weather change? P.222-226
Why do we measure weather? P.230-234
The Water Cycle: P. 238-239,240-242

Chapter 8 The Solar System P. 254-256
Lesson 2: What causes day and night? P.260-262
Lesson 3: Why does the moon seem to change? P.266-268
Lesson 4: What causes The Seasons? P.272-276

Chapter 9 Lesson 1: P.290-294
Lesson 2: What are Solids, Liquids and Gases?
P.298-301 solids, P.306-308 liquids, 312-314 gases.

Chapter 11 Light and Heat
Lesson 1 P. 358-364

SOCIAL STUDIES
Lesson 4 Our State Government: P.64-67

Lesson 5 P.70-74
Lesson 7: P.82-83, 84-85
Unit 3 Looking at Earth.  Vocabulary learn and recognize each one of the terms: P.98-99
-          Geography
-          Cardinal Directions
-          Landform
-          Natural Resources
-          Conservation
Lesson 1 Our Country’s Land: P. 112-115
Lesson 2 Our Country’s Water Vocabulary learn the meaning of each word and recognize the terms in a sentence.  P.116-119
-          Rivers
-          Lake
-          Gulf
Lesson 3 Maps and Globes P. 122-125
Lesson 4 Using Natural Resources Vocabulary: Natural resource, Crop. P. 128-133
Lesson 5 People and Land P. 140-145 Vocabulary learn the meaning of each word and recognize each word or term in a sentence:
-          Forest
-          Fuel
-          Climate
-          Tornado
-          Blizzard
Lesson 6 Caring for Resources P.148-151
Unit 4 Learn about People: P.162-163 Vocabulary learn the meaning of each word and recognize each word or term in a sentence.
-          Culture
-          Communication
-          Heritage
-          Ancestor
-          Custom
Lesson 2: People on the Move: P.172-175
Lesson 3: Family heritage P.178-182
Lesson 4: Community celebrations P. 186-189 Know what is celebrated during each holiday.
Lesson 6 Spreading Culture P. 196-199
Unit 5 Past and present Lesson 1 P. 210-211 Vocabulary: Learn the meaning of each word and how to spell it.
-          History
-          Settler
-          Landmark
-          Artifact
-          Colony
Lesson 5: Contributions in World History P. 252-257
Mount Rushmore History P. 258-259


TEMAS DE SEGUNDO GRADO

ESPAÑOL (2° G)
La sílaba, división silábica, hiatos y diptongos, leyes del acento (agudas, graves y esdrújulas).


ENGLISH (2° G)
Grammar- identifying common/proper nouns, using correct version of nouns (singular/ plural),
using correct word in a sentence
Spelling/Listening- 15 words
Reading/ Comp- read story & answer multiple choice
Writing- Write 4 sentences, 1 common, 1 proper, 1 plural, 1 singular
  

MATH (2° G)
ADDITION AND SUBTRACTION OF DOUBLE DIGITS.
IDENTIFYING THE GREATER NUMBER WITH SIGN ( > OR < )
COMPLETING THE SERIES OF NUMBERS
TIMES TABLE FROM 2 TO 5
ADDITION AND SUBTRACTION OF 2 DOGITS NUMBER WITH REGROUPING
ADDITION AND SUBTRACTION OF 3 DIGITS NUMBER WITH REGROUPING
UNDERSTANDING AND WRITING THE PLACE VALUE (HUNDREDS, TENS, ONES)
READING THE CLOCK

UNDERSTANDING OF EQUAL PARTS OF A FIGURE (1/2, 1/3 AND 1/4)

SCIENCE
Lesson 1: What is an Environment? P.120-124
How do Living Things Survive in different Places?  P.124-134
Lesson 3: Food Chains P.138-140

Chapter 5 Lesson 1: Exploring Earth’s surface. P. 154-158
Lesson 2: What are rocks, sand and soil? P.162-164
What can we learn from Fossils? P.170-174

Chapter 6: Lesson 1 Natural Resources: P.186-192
Lesson 2: How can people harm Natural Resources? P.194-199
How does weather change? P.222-226
Why do we measure weather? P.230-234
The Water Cycle: P. 238-239,240-242

Chapter 8 The Solar System P. 254-256
Lesson 2: What causes day and night? P.260-262
Lesson 3: Why does the moon seem to change? P.266-268
Lesson 4: What causes The Seasons? P.272-276

Chapter 9 Lesson 1: P.290-294
Lesson 2: What are Solids, Liquids and Gases?
P.298-301 solids, P.306-308 liquids, 312-314 gases.

Chapter 11 Light and Heat
Lesson 1 P. 358-364

SOCIAL STUDIES
Lesson 4 Our State Government: P.64-67
Lesson 5 P.70-74
Lesson 7: P.82-83, 84-85
Unit 3 Looking at Earth.  Vocabulary learn and recognize each one of the terms: P.98-99
-          Geography
-          Cardinal Directions
-          Landform
-          Natural Resources
-          Conservation
Lesson 1 Our Country’s Land: P. 112-115
Lesson 2 Our Country’s Water Vocabulary learn the meaning of each word and recognize the terms in a sentence.  P.116-119
-          Rivers
-          Lake
-          Gulf
Lesson 3 Maps and Globes P. 122-125
Lesson 4 Using Natural Resources Vocabulary: Natural resource, Crop. P. 128-133
Lesson 5 People and Land P. 140-145 Vocabulary learn the meaning of each word and recognize each word or term in a sentence:
-          Forest
-          Fuel
-          Climate
-          Tornado
-          Blizzard
Lesson 6 Caring for Resources P.148-151
Unit 4 Learn about People: P.162-163 Vocabulary learn the meaning of each word and recognize each word or term in a sentence.
-          Culture
-          Communication
-          Heritage
-          Ancestor
-          Custom
Lesson 2: People on the Move: P.172-175
Lesson 3: Family heritage P.178-182
Lesson 4: Community celebrations P. 186-189 Know what is celebrated during each holiday. 
Lesson 6 Spreading Culture P. 196-199
Unit 5 Past and present Lesson 1 P. 210-211 Vocabulary: Learn the meaning of each word and how to spell it.
-          History
-          Settler
-          Landmark
-          Artifact
-          Colony
Lesson 5: Contributions in World History P. 252-257
Mount Rushmore History P. 258-259

domingo, 17 de noviembre de 2019

PROYECTO CÍVICA 10 y 11°

FECHA DE ENTREGA: 2 DE DICIEMBRE

VALOR: 30% /  59 Pts

SE DEBE DE REALIZAR EN HOJAS APARTE (NO EN EL CUADERNO), ENGRAPADAS O CON PRENSA (NO FOLDER).

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CON BASE EN LA INFORMACIÓN DEL SIGUIENTE LINK: http://cmap.upb.edu.co/rid=1GCFQ589B-RNNRQV-97/eticaymoral%20s%C3%ADntesis.pdf

1. De acuerdo a la lectura, qué es la ética y qué es la moral. Señale 3 ideas para cada una. VALOR 9 PUNTOS.

2. Construya 3 historias donde se explique los fundamentos de lo ético y de lo moral. VALOR 9 PUNTOS

3. Explique con 3 ideas la siguiente frase "Lo legal no siempre es ético, ni lo ético moral". VALOR 9 PUNTOS.

Observe el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ZglxWwgKGew

4. Realice un comentario (6 parrafos) sobre las situaciones expuestas y su relación con lo ético y moral. VALOR 8 PUNTOS.

Evaluación.

1. Contenido: 35 pts
2. Portada: 8 pts.
3. Orden y aseo: 8 pts.
4. Puntualidad: 8 pts.

PROYECTO CÍVICA 9°

FECHA DE ENTREGA: 2 DE DICIEMBRE

VALOR: 30% / 68 Pts

SE DEBE DE REALIZAR EN HOJAS APARTE (NO EN EL CUADERNO), ENGRAPADAS O CON PRENSA (NO FOLDER).

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1. Señale 4 funciones de cada una de las siguientes instituciones. VALOR 32 PUNTOS.

  • Ministerio de Educación. Camila/David
  • Ministerio de Trabajo. Victoria/Brandon
  • Ministerio de Vivienda. Isaac/Camila
  • Ministerio de Cultura. Laetitia/Ximena
  • Ministerio de Salud. Seohyeon/Isaac
  • Instituto Mixto de Ayuda Social. Ximena/Laetitia
  • Caja Costarricense del Seguro Social. David/Victoria 
  • Instituto Nacional de la Mujer. Brandon/Seohyeon

2. Realice dos brochure o panfleto, que contenga la siguiente información. Los hacen de acuerdo a los nombres que están asociados en la lista. VALOR 12 PUNTOS.

  • Fecha de creación
  • Logo
  • Misión
  • Importancia
  • Sitio web
  • Principales retos que deben afrontar
Evaluación.

1. Contenido: 44 pts
2. Portada: 8 pts.
3. Orden y aseo: 8 pts.
4. Puntualidad: 8 pts.

PROYECTO CÍVICA 8°

FECHA DE ENTREGA: 2 DE DICIEMBRE

VALOR: 30% / 50 Pts

SE DEBE DE REALIZAR EN HOJAS APARTE (NO EN EL CUADERNO), ENGRAPADAS O CON PRENSA (NO FOLDER).

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CON BASE EN LA INFORMACIÓN DEL SIGUIENTE LINK: https://www.fonabe.go.cr/centro-educativo/tipos-de-becas

1. ¿Cuáles son los tipos de becas que ofrece FONABE? Señale los 6 ejemplos. VALOR 6 PUNTOS.
2. Mencione la descripción de cada uno de ellas.

3. ¿Cuáles son los requisitos de cada uno de ellas? y los montos monetarios que otorgan. 12 PUNTOS.

4. ¿Qué es FONABE? y ¿cuál es su función? VALOR 4 PUNTOS.

5. Señale 4 razones de la importancia de las becas. VALOR 4 PUNTOS.

Evaluación.

1. Contenido: 26 pts
2. Portada: 8 pts.
3. Orden y aseo: 8 pts.
4. Puntualidad: 8 pts.


PROYECTO CÍVICA 7°

FECHA DE ENTREGA: 2 DE DICIEMBRE

VALOR: 25% / 55 Pts

SE DEBE DE REALIZAR EN HOJAS APARTE (NO EN EL CUADERNO), ENGRAPADAS O CON PRENSA (NO FOLDER).

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. Explique cuales son los problemas o posibles problemas de inseguridad que presenta mi institución educativa. Señale 5. VALOR 5 PUNTOS.

2. ¿Qué es la seguridad ciudadana? Señale 3 razones que explican el concepto. VALOR 9 PUNTOS.

3. Señale 4 problemas o posibles problemas que presenta mi comunidad o barrio entorno a la seguridad. VALOR 4 PUNTOS.

4. Señale como haría usted para darle solución a los problemas mencionados. VALOR 4 PUNTOS.

5. ¿Considera usted que una persona roba o asesina por la falta de oportunidades en la
sociedad?, ¿Es un estereotipo que lo hagan por diversión o porque así lo desean?.
Explíque su respuesta
 con tres ideas. VALOR 9 PUNTOS.

Evaluación.

1. Contenido: 31 pts
2. Portada: 8 pts.
3. Orden y aseo: 8 pts.
4. Puntualidad: 8 pts.


jueves, 14 de noviembre de 2019

TAREA ROBOTICA #6

Profesor: Ing. Jorge Davián Aguilar Oviedo. Lic. 
Materia: Robótica
Semana: 12-nov al 19-nov
Entrega: Martes, 19-Nov-19

Niveles: 4-5-6-7-8-9

Robot NAO
Objetivo: Conocer las diferentes actividades del robot NAO.
Desarrollo: Buscar información sobre el robot NAO e investigar lo siguiente:
Temas:
1.    NAO (Software)
2.    NAO (Hardware)
3.    NAO (Programación)
Deben entregar un documento donde expliquen y resuman los temas. Luego deben realizar una presentación en la clase.
Algunos enlaces (URL) de interés:
Se debe entregar el documento en Word con el desarrollo del trabajo, y un PowerPoint con la presentación.
La tarea puede ser realizada en grupos.

martes, 12 de noviembre de 2019

INVESTIGACIÓN CAMPAMENTO TAMBOR


Tarea de  Investigación para el campamento del Hotel Barceló


Objetivo general del Campamento

ü  Concientizacíon con los estudiantes con los siguientes temas de: alchool, efectos secundarios del alchool, cigarro, efectos secundarios de la misma y metas a mediano plazo 5 años en adelante

ü  Fomentar y fortalecer valores en los estudiantes, tales como: la solidaridad, la confianza, la convivencia, el respeto y el desarrollo de una serie de actitudes que les ayuden a formarse como personas.

Presentacion de la tarea

Cada  estudiante debe investigar acerca de los siguientes temas.

ü  alcohool, efectos secundarios del alcohool, cigarro, efectos secundarios de la misma y metas a mediano plazo 5 años en adelante
NOTA
La tarea solo debe ser investigada no hay que entregarla por escrita, debido a que cada estudiante debe exponer y compartir lo investigado con sus demas compañeros del programa de la noche del dia 21 de noviembre en el campamento


Licda. María Isidra Pérez
Esta tarea fue asiganda por la Directora Académica


PROYECTO DE VIDA

TEMA:  PROYECTO DE VIDA
Objetivos del proyecto de vida
ü  Dar lo mejor de mi cada dia, crecer como persona y sumarle valores a mi vida.
ü  Rechazar las ofertas que pueden desviarme de mi meta
ü  Aprender a superar el fracaso
ü  Valorar y precisar la implicaciones de la vida
ü  El viaje hacia la búsqueda de la felicidad tiene tu propia mirada. Por tanto, es tu responsabilidad definir las características de tu proyecto para poder sanar tu relación contigo mismo.
ü  Planificación y gestión del tiempo. El tiempo avanza sin pausa. A través de este programa puedes anticiparte al futuro por medio de la planificación en torno a este esquema.
ü  Búsqueda de equilibrio entre el ámbito personal y profesional. Es decir, puedes coordinar decisiones relativas en torno a estos planos.
ü  Ofrecer esperanza a los demás. Cuando tú eres feliz, también haces más felices a los demás. Por ello, los efectos de este proyecto de vida van más allá de ti mismo.
ü  Autoestima. La satisfacción que experimentas cuando haces realidad tu proyecto de vida incrementa tu satisfacción y tu motivación.
¿Dónde me encuentro? – Análisis de tu punto de partida. Reflexionar sobre tu situación actual puede ayudarte a identificar problemas, inseguridades y aspectos de tu vida que desearías cambiar en un futuro.
¿Cómo he llegado hasta aquí? – Reflexión sobre tus decisiones hasta la fecha. Reconocer los patrones que has seguido en tu toma de decisiones y los factores que más te han influenciado te ayudará a reflexionar sobre los valores que quieres que dirijan tu vida y analizar si te permitirán acercarte a conseguir tus sueños y tus objetivos personales.
A corto plazo. Aquellas que requieren de un breve período de tiempo para realizarse. Días, semanas o meses(1 año)
A mediano plazo. Aquellas que requieren de un esfuerzo sostenido en el tiempo para cumplirse. Meses o años (5 años)
A largo plazo. Aquellas que necesitan de un gran lapso de tiempo para concretarse. Años o décadas (10 años)
¿Hacia dónde me dirijo? – Identifica tus propósitos. Formula tu misión en la vida, lo que verdaderamente te gustaría alcanzar.
Visualiza tus objetivos. Estas preguntas te ayudan a imaginar de la forma más detallada posible cómo sería tu vida si tus objetivos se hubieran hecho realidad

PRESENTACIÓN
·         Introducción
·         Objetivos
·         Identificación (autobiografía)
·         Rasgos de tu personalidad
·         Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (FODA)
·         Misión y visión a futuro
·         Objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños, propósitos y metas
·         ¿Cómo me relacionaré a futuro con el resto de las personas?
·         ¿Cómo será mi vida profesional y personal?
·         ¿Cuál será mi estado financiero?
·         ¿Cómo me sentiré espiritualmente?
·         ¿Cómo me veo en 1, 5, 10, 20, 30, 40 y 50 años?
·         Conclusiones

Deben elaborar los estudiantes desde  6º grado, hasta 10º y 11º grado

·          Esta Tarea fue asignada por la Directora Licda. María Perez. Fecha de engtrega 29/11/2019,  en Dirección
·          Un proyecto de vida es un plan de lo que se desea hacer en la vida debe llevar un orden vital de prioridades, valores y expectativas.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

TAREA ROBÓTICA #5

La tarea de robotica de esta semana es:
Investigar y realizar un ensayo de 
2 páginas 4to y 5to
3 páginas 6to y 7mo
4 páginas 8vo y 9no
Tema: Qué es la domótica?
Entrega: Martes 12-nov-2019

Temas de Examen 4°

Español La letra mayúscula La coma El punto y coma Los puntos El guión El sujeto y el predicado El orden alfabético Math Mul...